fbpx

Los orígenes hispanos de Oregón

Lea gratuitamente “Los orígenes hispanos de Oregón”

La obra es de libre acceso gratuito para todo el mundo por la plataforma de “Open Oregon – Educational Resorces”. Las personas interesadas en tener una copia en papel adquirirla en el evento

Calendario de presentaciones

1/12/2023 – Instituto Cultural de México en España – 5p.m. – 7p.m.

El ICO, la Embajada de México en España, el Instituto Cultural de México en España y Western Oregon University (WOU) , tienen el placer de invitarles a la presentación de la obra “Los orígenes hispanos de Oregón” que tendrá lugar en la sede del Instituto Cultural de México en Madrid el jueves 12 de enero a las 17:00 horas.
Dirección: Carrera de San Jerónimo, 46, 28014 Madrid

12/09/2022 – Ayuntamiento de Springfield – 5p.m. – 7p.m.

El ICO, Western Oregon University, el Consulado de México en Portland, Comunidad y Herencia Cultural y Eugene Arte Latino tienen el placer de invitarles a la presentación del libro “Los orígenes hispanos de Oregón” en el Ayuntamiento de la ciudad de Springfield.
Dirección: 225 5th St, Springfield, OR 97477

12/03/2022 – Biblioteca Pública de Salem – 11a.m. – 1p.m.

El ICO, Western Oregon University y el Consulado de México en Portland tienen el placer de invitarles a la presentación del libro “Los orígenes hispanos de Oregón” en la Biblioteca Pública de la ciudad de Salem.
Dirección: 585 Liberty St SE, Salem, OR 97301

10/08/2022 – Biblioteca Pública de Woodburn – 3p.m. – 4p.m.

El ICO, Western Oregon University y el Consulado de México en Portland tienen el placer de invitarles a la presentación del libro “Los orígenes hispanos de Oregón” en la Biblioteca Pública de la ciudad de Woodburn.
Dirección: 280 Garfield St, Woodburn, OR 97071

¿Por qué es importante este libro?

Por varios motivos:

  • Documenta más de 250 años de historia poco conocida de la costa noroeste de EE.UU.
  • Demuestra que la presencia hispana en lo que hoy son los estados de Oregón y Washington ha existido por cientos de años y expone episodios de la exploración de la costa que normalmente no aparecen en los libros de historia.
  • Esta es la primera publicación académica en español del noroeste de EE.UU. (está siendo traducida al inglés por los alumnos y por los profesores de WOU).
  • Ofrece ejemplos de la diversidad étnica de las tripulaciones hispanohablantes de los barcos de la época y provee testimonios de una época de comercio entre los pueblos originarios de la costa noroeste de EE.UU., los hispanos, los británicos y los rusos.
  • Documenta dos teorías existentes sobre el origen del nombre de Oregón (“orégano” y “orejón”)
  • “Los orígenes hispanos de Oregón” es un fruto de la colaboración académica entre las partes hispana y nativo americana.
  • La obra contribuye al empoderamiento cultural e histórico de la población hispana de Oregón, de Washington y de los Estados Unidos.

Creemos que estos son buenos motivos de celebración para todas las personas que aquí vivimos, pues esta es la historia de nuestra tierra que resalta la pluralidad cultural que siempre la ha caracterizado.

El ICO y WOU contribuyen a dimensionar el legado cultural hispánico de los Estados Unidos

Esta publicación incluye algunos de los primeros registros escritos sobre lo que hoy son los estados de Oregón y Washington.

Los orígenes hispanos de Oregón” es la primera publicación académica del Noroeste del Pacífico que se realiza completamente en español.

La traducción al inglés es un proyecto inter-universitario realizado por los alumnos de Western Oregon University que se planea completar durante el curso académico 2022 – 2023.


Presentación inicial del Instituto de Cultura Oregoniana  y Western Oregon University

El miércoles 25 de mayo de 2022 el Instituto de Cultura Oregoniana (ICO) y Western Oregon University (WOU)  presentaron en el Werner University Center de WOU el libro “Los orígenes hispanos de Oregón”, un trabajo colaborativo que narra la época del comercio entre nativos americanos, hispanos, británicos y rusos a lo largo de la costa del Pacífico de América del Norte.

Communication materials / Materiales de comunicación:

Press release:
https://tinyurl.com/HispOrigPressEn

Comunicado de prensa:
https://tinyurl.com/HispOrigPressEs

Invite – English/Spanish:
https://tinyurl.com/HispOrigInvite

Poster – English:
https://tinyurl.com/HispOrigPosterEn

Póster – Español:
https://tinyurl.com/HispOrigPosterEs

Programa 

Los orígenes hispanos de Oregón - Hispanic Origins of Oregon -Programa

Maestro de ceremonias

Prof. Jaime Marroquín

Bienvenida.

Presentaciones

  • Decana del Colegio de Artes Liberales WOU – Kathleen J. Cassity, Ph.D.
  • Presidente del Instituto de Cultura Oregoniana – Efraín Díaz-Horna
  • Rep. de la Sociedad Histórica de Oregón – Eliza Canty-Jones
  • Consulado de México en Portland – Cónsul Carlos Quesnel Meléndez
  • Consulado de España en San Francisco – Cónsul Enrique Asorey Brey
  • Embajada del Perú en España – Prof. Eduardo González Viaña

Panel

  • Sue Kunda (Bibliotecaria de WOU y coeditora)
  • Prof. Lars Soderlund (Coeditor de la versión en inglés)
  • Prof. David G. Lewis (Revisión)
  • Prof. Jaime Marroquín (Editor y coordinador de la traducción al inglés)

Comentarios de la autora/Lectura

  • Olga Gutiérrez Rodríguez

Preguntas y respuestas / Agradecimientos / Firma de libros

Recepción

Música: Ricardo Cárdenas (Guitarra española)

Interprete del evento: Paul E. Riek

Print Friendly, PDF & Email
Translate »