fbpx

Promoviendo la cultura y la identidad oregoniana

Misión

La misión del Instituto de Cultura Oregoniana (ICO) es promover la cultura hispanohablante de Oregón, y promover el multilingüismo como fuente de prosperidad común.

¿Quiénes son los oregonianos?

Los oregonianos u oregoneses somos las personas de Oregón que hablamos español.

Definimos la identidad latina, hispana, chicana, latin@ o latinx no por nuestra apariencia física u origen geográfico, sino primeramente por la gran cultura y lengua común que nos une a través del idioma español.

Somos multilingües y estamos orgullosos de hablar más de una lengua, incluyendo nuestras lenguas maternas americanas y otras aprendidas. Dominamos y abrazamos el idioma inglés como parte de nuestra identidad. Somos estadounidenses y a la vez somos parte viva de Hispanoamérica.

La primera generación de poetas oregonianos
Grupo de poetas oregonianos

Visión

La visión del ICO es la de alcanzar una sociedad oregoniana y estadounidense donde la cultura hispanohablante es aceptada y utilizada a todos los niveles, y donde el multilingüismo proporciona prosperidad al conjunto de la sociedad.

En este sentido, creemos que los cambios demográficos que aumentan el número de hispanohablantes en Oregón y en los Estados Unidos (el segundo país hispanohablante del mundo), es un factor positivo que genera riqueza y que no debe de ser visto como un problema.

Creemos que el reconocimiento de que somos parte viva de Hispanoamérica traerá gran beneficio a Oregón, a los Estados Unidos y al conjunto de la sociedad a través de la integración práctica de nuestro estado y de los Estados Unidos en la realidad socio-económica y cultural del mundo hispanohablante.

En el ICO creemos que el hecho de hablar más de una lengua es  motivo de celebración y distinción. Compartimos la identidad oregoniana con todas las personas que así la quieran disfrutar o asumir. A todos los grupos y personas que tienen en estas tierras una dimensión hispanohablante, por pequeña que sea, las invitamos a que se unan a esta iniciativa para construir un futuro próspero y brillante.

Saludo a la bandera en el Capitolio de Oregón el Día de la Hispanidad
Saludo a la bandera en el Capitolio de Oregón el Día de la Hispanidad

Servicios

El ICO es una organización cultural sin fines de lucro.  Utilizamos un modelo financiero sostenible basado en la oferta de servicios profesionales, y en concordancia con nuestra misión.

Ofrecemos los siguientes servicios:

  • Facilitación de eventos culturales
  • Relaciones institucionales
  • Seminarios especializados, charlas y conferencias
  • Localización de recursos humanos bilingües
  • Traducciones de materiales artísticos y culturales
  • Certificación de calidad de materiales producidos en español

Para obtener más información sobre el área de servicios, póngase en contacto con nosotrosLa campaña de la Ñ

Miembros de la junta directiva

  • Efraín Díaz Horna (Presidente)
  • Doris R. Platt (Vicepresidente)
  • Alonso Oliveros (Secretario)
  • Erik Rodríguez 
  • Samuel Dávila (Tesorero)
  • Enrique Luna
  • Cici Mendoza
  • Matías Trejo De Dios (Director)

Consejeros

Importante: Renovación de los miembros consejeros del ICO

Salem, 15 de febrero de2023

Estimado miembro consejero del ICO:

En nombre de la Junta Directiva de ICO le expreso nuestras gracias por haber aceptado en su día a pertenecer a ICO en calidad de consejero.

Su nombre en la Lista Oficial de consejeros, unido a su calidad académica/artística/o a su labor social en la comunidad, ha contribuido a que nuestra organización ICO sea reconocida oficialmente como una entidad cultural que representa a todos los que vivimos en Oregón y hablamos español.

Nuestras actividades en favor de la Educación (Concursos de Poesía para hispano-hablantes), del Arte (exhibiciones de Pintura hechas por pintores hispanohablantes, Conciertos de Rock latino) y de difusión Cultural (en los medios sociales de internet, prensa, radio y televisión latinos) han tenido un impacto positivo en las diversas comunidades donde ICO se ha hecho presente, ha logrado crear conciencia oregoniana logrando ser reconocido por las autoridades locales y oficiales en Oregón.

ICO, mediante estas actividades, aun contando con escasos recursos económicos está logrando el objetivo que anima a todos sus miembros: demostrar que los que hablamos Español y vivimos en Oregón incentivamos las expresiones culturales de las comunidades donde nos llaman, actuando y sintiendo que somos legítimos “Ciudadanos de Oregón” sin barreras de lengua, origen, raza, edad, ni clase social.
Este año nuestra Junta Directiva está en un proceso de reajuste de la lista de Consejeros que con el tiempo ha crecido en número, mas no en participación; por esa razón estamos pidiendo a cada consejero que nos confirme su deseo de continuar siendo parte de ICO, cooperando con una donación anual de acuerdo a su posibilidad económica que ayudarán a cubrir los gastos que las actividades de ICO demandan; o participando activamente en la planificación u ejecución de algunas actividades que necesiten del conocimiento, o experiencia que cada consejero posee.

Esperamos su pronta respuesta a nuestro pedido. Fecha Limite: 30 de abril del 2023.

A partir del 30 de abril, borraremos la lista actual de consejeros y la volveremos a rehacer con las personas que haya expresado su deseo de permanecer en la lista y con las nuevas personas que pasen a formar parte de nuestra Organización.

En solidaridad,

La Mesa directica de ICO
Contacto: info@oregoniana.org
Teléfono: (503) 569 3358

Miembros consejeros del ICO

  • Rodrigo Álvarez Muñoz
  • Gerardo Calderón
  • Rosa Campos
  • Pedro Careaga
  • David Dahle
  • Mario Díaz
  • Lucy Escobar
  • María García
  • Susana Ghio
  • Dra. Patricia Giménez Eguíbar
  • Dr. Eduardo González Viaña
  • Arturo Guzmán Villegas
  • Paulina Hermosillo Rodríguez
  • Ismael Jaramillo Becerra
  • P. David Jaspers
  • Bernard Malherbe
  • Abelardo Magaña
  • Dr. Jaime Marroquín
  • Pablo Martín Pascual
  • Octaviano Merecías Cuevas
  • Cecilia Mihaylo
  • Francisco Javier Navarro
  • Toshi Onizuka
  • Juanishi Orozco
  • Benjamín Ortega Bocanegra
  • Annalivia Palazzo-Angulo
  • Luciana Proaño
  • Daniel J. Quiñones
  • Nelda Reyes
  • Arturo Sarmiento
  • Ross Swanrtzendruber
  • Larry Trott
  • Michael R. Woods
  • Samuel Dávila
  • Hampton Rodríguez
  • Yésica Navarro

Miembros históricos

Print Friendly, PDF & Email
Translate »